L.C.
El intento de 64 movimientos sociales, bajo el paraguas de la ‘Primavera de Europa’, de ejercer el derecho de libertad de reunión, expresión y protesta el pasado 14 de marzo – marchando por la ciudad de Bruselas contra la austeridad y la cumbre de la UE – fue rechazado con el argumento de la falta de capacidad de la policía, lo que ha sido denunciado por parlamentarios de muchos partidos en el Parlamento Europeo. Sin embargo, la violencia innecesaria contra sus acciones pacíficas –como la ocupación del despacho del Comisario Olli Rehn– subraya aún más el desprecio por las libertades civiles básicas y la capacidad de los ciudadanos para hablar en contra de los gobiernos y sus órganos ejecutivos, un principio básico de la democracia .
El Comisario de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, está infligiendo miseria a millones de ciudadanos que se encuentran sin trabajo, sin casa, sin ingresos suficientes para alimentar a sus familias, “todo ello como consecuencia de dar prioridad a los banqueros sobre la gente”, denuncia este movimiento. También protesta por la detención arbitraria de 32 manifestantes pacíficos, sin evidencias de su participación en la ocupación del despacho del comisario. Los detenidos, que no hablan francés o flamenco, se vieron obligados a firmar un documento sin conocer su contenido. “Una práctica vergonzosa”, concluyen los representantes de la ‘Primavera de Europa’.
Desde La Celosía recomendamos la lectura relacionada de: