Es un reto pero no un sueño inalcanzable. La española Arancha González, directora ejecutiva del Centro Internacional de Comercio (ITC) – la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas-, pidió a los líderes mundiales, los gobiernos y el sector privado colaborar para que un millón más de mujeres sean capaces de entrar en los mercados en 2020 como empresarias y dueñas de negocios. Hizo este llamamiento en el Foro de Mujeres Vendedoras en São Paulo (Brasil). “No hay economía sostenible sin igualdad de género. Los gobiernos y las sociedades deben combinar sus esfuerzos con el fin de poner fin a esta ‘cultura’ de la desigualdad”, subraya Eleonora Menicucci, ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres de Brasil.
Arancha González que desde su puesto ejecutivo en ITC lucha por el empoderamiento de las mujeres sostiene que la inclusión de más empresas, propiedad de mujeres, en el comercio internacional puede ayudar al crecimiento mundial, el desarrollo y la reducción de la pobreza. “Garantizar el acceso a los mercados nacionales, regionales e internacionales a mujeres de negocios tendría impactos a nivel local y a nivel global, a través de la creación de empleo y la reducción de la brecha de igualdad de género”, ha manifestado durante su intervención en Brasil. La Cumbre que finaliza hoy ha puesto de manifiesto que los gobiernos, las empresas y otras organizaciones tienen el reto de hacer promesas medibles para comprender mejor y superar los obstáculos que enfrentan las mujeres empresarias o autónomas.
Conectar a un millón de mujeres
a los mercados en 2020
La ejecutiva española, cuya organización ITC es anfitriona del encuentro, pidió a los participantes comprometerse a conectar a un millón más de mujeres a los mercados en 2020. “Es una meta ambiciosa pero alcanzable. Vamos a crear un mundo en el que las mujeres sean iguales y donde la innovación femenina sea bienvenida”, subraya Arancha González”. La ministra de Brasil, Eleonora Menicucci, hizo hincapié en que la fuerza y el coraje de las mujeres son esenciales para la revolución continua, con el objetivo de lograr un mundo sin discriminación.
El Foro Mujeres tiene como objetivo ayudar a las empresas a identificar las empresas propiedad de mujeres en todo el mundo – incluso en los países en desarrollo – al incluirlas en sus cadenas de suministro. ITC se ha asociado con Google y CI&T para lanzar una plataforma electrónica en la que las empresas, propiedad de mujeres, pueden registrar sus negocios y aumentar su visibilidad a los socios potenciales.
Las empresas con mujeres en la alta dirección son más rentables, según el Instituto Peterson