El Gobierno argentino ha confirmado que la oferta de pago de deuda a los denominados fondos buitre será la misma que en el canje de 2010 y ha afirmado que el país tiene capacidad de pago, por lo que ahora quiere convencer a los jueces y no a los acreedores.
“No somos triunfalistas, pero ahora estamos hablando de uno de los argumentos argentinos y no del pago del 100% en efectivo. El país tiene capacidad y voluntad de pago, pero tenemos leyes argentinas y un compromiso con los acreedores que no vamos a vulnerar”, afirmó el vicepresidente, Amado Boudou.
Por su parte, la presidenta, Cristina Fernández, insistió ayer por Twitter que si la Argentina les pagara “estaríamos estafando y defraudando a los que creyeron y de buena fe aceptaron la propuesta argentina” y agregó que “estaríamos violando dos leyes argentinas, la del primer canje y la del segundo canje”. “Hemos ido a contramano de todas y cada una de las cosas que nos decían que teníamos que hacer y nos fue bien. Eso es lo que no nos perdonan”, sentenció.
La Corte de Apelaciones de Nueva York pidió el viernes último a Argentina que antes del 29 de marzo brinde “precisiones” sobre el plan para cancelar la deuda con los fondos buitre. Los bonistas que no ingresaron en las reestructuraciones de deuda de 2005 y 2010 pretenden cobrar alrededor de 1.330 millones de dólares de parte de Argentina después de la suspensión de pagos declarada por el país en 2001. Más información.
Desde La Celosía recomendamos la lectura relacionada de: