El ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, declaraba hace unos días ante el juez Ruz que los nombres de Moreno y José L. Moreno, que figuran en los apuntes de sus papeles de contabilidad B correspondían al promotor teatral y de espectáculos , José Luis Moreno. Éste ha asegurado en su propio canal de televisión que no conoce a Bárcenas, y en un comunicado que remitió a EFE dice que jamás ha dado donación alguna al PP, pero no ha interpuesto ninguna demanda ni querella contra Bárcenas.
El hecho es que hay dos donaciones de 100.000 en el año 2002 (ya con la entrada del euro en vigor, aunque pudieran ser pesetas ya que Bárcenas ha cifrado en 60.000 euros el total de las diversas donaciones) correspondientes a junio y septiembre de 2002 que coincide con fechas relevantes en la relación Partido Popular-José Luis Moreno. En el mes de julio de ese año, un mes después del pago anotado, se aprobó el cambio de uso, hasta entonces educativo, de una parcela cedida a una empresa de José Luis Moreno, en la que éste se comprometía a construir el Coliseo de las Tres Culturas, un megaproyecto de artes escénicas, con tres escenarios, y un coste total de 164 millones de euros.
En el mes de septiembre, el Pleno de la Junta Municipal de Hortaleza, rechazaba una propuesta de Izquierda Unida para que la citada junta municipal reprobase los acuerdos tomados por el Ayuntamiento de Madrid en el pleno de julio de cambio de uso de la parcela. La presidenta de la junta de Hortaleza no es otra que Carmen Rodríguez Flores, amiga íntima de Álvaro Lapuerta, también extesorero del PP, quien se ha visto envuelta en un caso muy turbio de presunto enriquecimiento ilícito.
Carmen Rodríguez Flores, actualmente diputada, alardeaba en la época de la concesión de la parcela a José Luis Moreno de su estrecha amistad con el ventrílocuo. Rodríguez Flores fue acusada por las asociaciones de vecinos de Madrid de haber adjudicado a una empresa de Moreno la organización de las fiestas de los barrios del Pilar y de Manoteras, sin publicidad y con una única oferta.
La parcela que se cedió al ventrílocuo fue revertida finalmente el año pasado al Ayuntamiento ya que seguía en barbecho diez años después de la cesión. La empresa concesionaria propiedad de José Luis Moreno ha dejado una deuda superior a los 8 millones de euros por el canon impagado, un 6% anual de los 24,5 millones en que estaba valorado el terreno cedido.
A pesar de este agujero dejado al Ayuntamiento de Madrid y del embargo realizado a una de sus empresas por no haber pagado lo estipulado en sus contratos a un grupo de actores y actrices, las empresas de José Luis Moreno siguen contando con el apoyo de los ayuntamientos gobernados por el Partido Popular. Este año ha conseguido hacerse con la gestión del teatro municipal El Musical de Valencia.
Moreno estuvo imputado en 2011 en el caso Palma Arena por un presunto soborno al ex ministro y ex presidente de Baleares, Jaume Matas, denunciado por un directivo de una empresa del promotor. Finalmente, el juez Castro archivó la causa por falta de pruebas.
Desde La Celosía recomendamos la lectura relacionada de:
Alcaldes y concejales, elegidos el 24M, obligados a extirpar la corrupción en los ayuntamientos
Una plataforma de activistas permite a los ciudadanos fiscalizar las cuentas de los ayuntamientos