El gobernador del Banco de España, Luis Linde, ha publicado un artículo de opinión en el diario El País, en un intento, fallido diríamos en La Celosía, de frenar las innumerables denuncias de interferencias políticas y presuntas ilegalidades y voluntad de opacidad, que se han publicado, siendo la última un artículo firmado por Ernesto Ekaizer en el diario madrileño. Dice Linde en su tribuna que “no tengo ninguna razón para pensar que el Banco de España no actuase en función del interés general y respetando la normativa vigente en cada momento. Pero esto no quiere decir, naturalmente, que acertase siempre, que adoptase siempre las decisiones óptimas, bien por insuficiencias propias, bien por restricciones políticas e institucionales – severas en el sector de cajas de ahorro- , bien por deficiencias de información en casos que después, cuando han podido ser estudiados con mejor información, han tenido derivaciones, judiciales o de otro orden. Pero creo que es obligado distinguir entre insuficiencias o, incluso, errores, y actuaciones susceptibles de reproche legal”. Con su artículo no parece que haya despejado las dudas legales sobre la actuación del Banco de España en esta crisis y en otras actuaciones como la de permitir que banqueros siguieran en sus cargos a pesar de un cúmulo de pruebas de sus actividades ilegales, bancarias y personales.
Artículo completo de Luis Linde