La revista The Economist publica todos los años, en julio, su famoso índice Big Mac, con el que compara el valor de la moneda de cada país con respecto al dólar a partir del precio de la popular hamburguesa de McDonald’s, midiendo la paridad del poder adquisitivo de compra. Del último estudio se desprende que el bolívar venezolano es la moneda más sobrevalorada. Un Big Mac en Venezuela cuesta 45 bolívares. De acuerdo con el cambio oficial, esto representa 7,15 dólares. Dicho valor está un 57% por arriba del precio de la hamburguesa en los EEUU, donde cuesta 4,56. En otras palabras, mientras que el cambio oficial establece que un dólar vale 6,29 bolívares, el índice Big Mac revela que en verdad la divisa cuesta 9,88 bolívares.
Venezuela mantiene así el podio a nivel mundial, si bien su situación está medianamente más regularizada en relación con 2012, cuando ocupó el primer puesto del listado con un 82,9% por encima del dólar. En 2013, el país se encuentra segundo, detrás de Noruega (en este caso con un tipo de cambio real). Brasil y Uruguay también integran la lista de países latinoamericanos con sobrevaloración: representan un 16% y un 9,3% por encima del valor de dólar oficial, respectivamente, ocupando así el quinto y el séptimo puesto. El índice puede verse con evolución interactiva por países en la siguiente dirección: http://www.economist.com/content/big-mac-index