El Corte Inglés junto a Auchan, Carrefour y Casino Group ha firmado una declaración comprometiéndose a trabajar con el sindicato UNI Global Union para proteger a los trabajadores y clientes de supermercados durante la pandemia de Covid-19. Los cuatro minoristas de alimentos, con una fuerza laboral global de un millón de trabajadores, reconocen el papel vital de los trabajadores de supermercados durante la crisis y se comprometen a hacer de su seguridad una prioridad. UNI Global Union espera que más multinacionales de alimentación se sumen a este compromiso para lograr una respuesta global a la pandemia.
“Los trabajadores de supermercados están arriesgando sus vidas mientras continúan sirviendo al público durante la pandemia. Ahora, más que nunca, los empleadores y los sindicatos deben trabajar juntos para proteger mejor la salud de los trabajadores y clientes de los supermercados durante esta crisis de salud. Las empresas en el comercio de alimentos que se unen a esta iniciativa están asumiendo un papel de liderazgo para enfrentar esta pandemia, otras deben seguirla”, señala Christy Hoffman, secretaria general de este sindicato que representa a 20 millones de trabajadores.
La Declaración hace un llamado a los empleadores para que trabajen junto con UNI Global Union y sus afiliados en medidas como mejorar las normas de higiene y seguridad, regulaciones de salud para tiendas, apoyo social para los empleados (por ejemplo, pago de bonificación por trabajo peligroso y licencia por enfermedad remunerada) y apoyo para trabajadores vulnerables, como trabajadores discapacitados y mujeres embarazadas.
La importancia de los trabajadores minoristas
“Esta crisis ha demostrado la importancia de los trabajadores minoristas para mantener a nuestras comunidades alimentadas y bien abastecidas, y también muestra la responsabilidad que las empresas tienen de proteger a los trabajadores y clientes. Es por eso que el apoyo social, como la licencia remunerada para los trabajadores que están enfermos o en cuarentena, es crucial. No podemos hacer que los trabajadores pongan en riesgo su propia salud o la de otros solo porque no pueden permitirse dejar de trabajar. Eso no ayuda a nadie”, explica Mathias Bolton, Jefe de Comercio de UNI Global Union.
La Declaración exige que las empresas compartan sus planes de acción y mejores prácticas, que serán compiladas por UNI y puestas a disposición de las empresas y los sindicatos. A su vez, UNI informará a las empresas de inmediato cuando se presenten problemas de seguridad o se descubran a través de sus medios de monitoreo.
“En este momento de cuarentena y distanciamiento social, un simple viaje a la tienda de comestibles puede ser un gran riesgo tanto para el cliente como para el trabajador. El público y la fuerza laboral del comercio de alimentos pueden estar seguros de que los sindicatos y las empresas que se unen a esta iniciativa buscan continuamente mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores y consumidores durante esta crisis”, subraya Christy Hoffman. UNI también ha publicado directrices para medidas de protección para los trabajadores del sector de alimentos y comestibles como un kit de herramientas para afiliados sindicales de todo el mundo.