Un encuentro bautizado como #SugarSummit (Cumbre del Azúcar) se celebra el próximo 6 de septiembre en el Parlamento Europeo. Minoristas, organizaciones benéficas y otras partes interesadas se reúnen para discutir la moda de promover el consumo de alimentos y bebidas más saludables. Organizado por un denominado Grupo Parlamentario de Todos los Partidos para la Diabetes, registrado en el Parlamento británico, detrás se encuentra la compañía Sugarwise, fundada por la activista ‘anti-azúcar’ Red Platings, cuyo negocio se basa en certificar que los alimentos puestos a la venta no contienen más del 5% de azúcares libres.
“En 2015 me sorprendió saber que mi hija de un año y medio se espera que tenga una vida más corta que yo. Esto, dicen los expertos, se debe a la obesidad, diabetes y otras enfermedades relacionadas con el azúcar añadido. Me di cuenta de que los alimentos para bebés eran altos en azúcares añadidos y fundado Sugarwise para hacer algo al respecto “, explica Red Platings en su web. Su compañía recibe donaciones de Stevia, uno de los edulcorantes más vendidos, a través de la marca SweetLeaf que le ha aportado miles de libras. SweetLeaf que es la marca de Stevia más vendida en el mercado de alimentos naturales, reconoce ser el primer miembro fundador de Sugarwise. Se promociona como un edulcorante de cero calorías, cero carbohidratos, sin azúcar, sin glucemia, hecho de plantas de origen con 30 veces el poder edulcorante del azúcar.
El logotipo de Sugarwise diseñado por Tesco
La activista ‘anti-azúcar’ ha organizado otros encuentros con anterioridad para posicionar su marca que se introdujo en una sesión parlamentaria. El logotipo de Sugarwise fue diseñado por Tesco, la cadena de ventas al por menor del Reino Unido que también ha asesorado sobre las normas de envasado. Red Platings considera que se puede hacer más para una persona que acepte las opciones saludables. Su postura va más allá del plan actual contra la obesidad del gobierno británico – el país de Europa más afectado por el sobrepeso infantil y del impuesto sobre el azúcar. Es partidaria de una tasa de IVA más reducida para alimentos y bebidas saludables.
“Nuestra posición es que la situación especial de las enfermedades relacionadas con el exceso de consumo de azúcares libres justifica una excepción por la que se permitirán las reclamaciones de azúcar incluso cuando, por ejemplo, el contenido de grasa saturada es alto. Esto reconocería que el consenso científico sobre el daño causado por el azúcar es más unánime que el de la grasa o la sal”, explica en sus objeciones a la evaluación de la Comisión Europea del Reglamento (CE) nº 1924/2006 (Declaraciones sobre propiedades nutritivas y saludables-Reglamento NHC).
Sugarwise organiza encuentros parlamentarios que conectan a legisladores con partes interesadas sobre el azúcar, incluidos científicos, fabricantes y minoristas. Tras la Cumbre Europea del Azúcar del próximo 6 de septiembre en el Parlamento Europeo, prepara otra similar en el Parlamento del Reino Unido para el 13 de septiembre.