El lobby europeo de la energía solar, SolarPower Europe, se marca como objetivo producir más que cualquier otra fuente de energía para 2030. Sus miembros pretenden hacer de la energía solar el núcleo de un sistema energético inteligente, sostenible, seguro e inclusivo para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050. Exige a la Comisión Europea que se comprometa a eliminar gradualmente el apoyo a los combustibles fósiles.
En su último documento El papel de la energía solar en la diplomacia del Pacto Verde argumenta que esta fuente de energía debe liderar la recuperación verde global posterior a COVID-19. Las tecnologías de energías renovables, y la solar en particular, ofrecen soluciones no solo a largo plazo, sino también a corto plazo, durante la crisis actual. Los gobiernos pueden recurrir a la industria de las energías renovables para ayudar a reactivar la economía. El empleo en el sector de las energías renovables podría cuadriplicarse para 2050. En particular, las soluciones descentralizadas como las tecnologías solares tienden a ser comparativamente intensivas en mano de obra, lo que representa casi 20 millones de puestos de trabajo para 2050 a nivel mundial, según IRENA.
Dar prioridad a las energías renovables
Desde SolarPower Europe se le solicita a la Comisión Europea que se una al esfuerzo para instar a los gobiernos de todos los niveles a apalancar los avances logrados con las energías renovables y no perder de vista los esfuerzos necesarios para alcanzar los objetivos globales de clima y sostenibilidad. Entre las medidas diseñadas para responder a la crisis del COVID 19, menciona la revisión de los plazos para proyectos de energía renovable, designar la industria de la energía renovable y la infraestructura relacionada como un factor crítico y sector esencial; así como dar prioridad a las energías renovables en cualquier medida de estímulo y comprometerse a eliminar gradualmente el apoyo a los combustibles fósiles.
Estas medidas deben ir acompañadas del apoyo financiero público para salvaguardar la industria y movilizar la inversión en energías renovables, además de potenciar el papel de las energías renovables en las políticas industriales.
SolarPower Europe ha lanzado el ‘Acelerador de fabricación solar’, una plataforma destinada a acelerar el despliegue de proyectos de fabricación de energía solar fotovoltaica en Europa para fortalecer el liderazgo de la UE en tecnologías de energía limpia y contribuir a la reindustrialización. El ‘Acelerador de fabricación solar’ está abierto a todas las empresas y organizaciones interesadas en desarrollar o asociarse en proyectos de fabricación solar. La plataforma cubrirá una amplia cartera de proyectos europeos de fabricación de energía solar mediante la identificación de socios y el contacto con inversores financieros, con el objetivo general de aumentar el número de proyectos y contribuir al éxito del Acuerdo Verde Europeo.