Una sentencia hecha pública el pasado miércoles por el Tribunal de Justicia de la UE puede revolucionar la competencia entre farmacias en la venta de medicamentos de prescripción de precio único. En España es la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMP ) la que determina por ley el precio único al que todas las farmacias del Estado pueden vender una medicina de prescripción médica (también están determinadas este tipo de medicinas), teniendo un margen de descuento las oficinas de farmacia cuando se trata de medicamentos sin receta, que se pueden vender por correspondencia.
La sentencia de la sala primera del Tribunal de Justicia se ha producido tras una consulta de un tribunal alemán por la práctica, denunciada, de una organización de ayuda mutua, Deutsche Parkinson Vereiningung, que tiene como fin ayudar a sus asociados enfermos de Parkinson y a sus familias. Esta asociación pactó con una farmacia holandesa de venta por correspondencia, DocMorris, un sistema de bonificación por el cual los enfermos compraban medicamentos sujetos a receta médica para el tratamiento de esta enfermedad, que sólo se dispensan en farmacias, con descuento.
El juez alemán que trató la demanda pidió al Tribunal Europeo que se pronunciase sobre si la fijación de precio único en la venta en farmacia de medicamentos sujetos a prescripción facultativa es compatible con la libre circulación de mercancías que rige en la Unión Europea. El Tribunal Europeo destaca que para que una farmacia extranjera pueda acceder al mercado de otro país miembro, la venta por correspondencia es prácticamente el único medio, y además sólo podrá hacerlo a través de un precio más barato ya que no puede ofrecer el mismo servicio de consejo al cliente que la del despacho presencial.
En su argumento, la sentencia reconoce que por razones de protección sanitaria, una norma restrictiva de libre circulación de mercancías puede justificarse, pero no es éste el caso por no resultar la adecuada para alcanzar los objetivos de proteger la salud y la vida de los habitantes de un país, ya que en ningún momento se demuestra que por imponer precios uniformes se garantiza una mejor distribución geográfica de las farmacias tradicionales, ni las autoridades alemanas han aportado al Tribunal Europeo datos que demuestren que, si no hubiera el precio único, las que vende por correspondencia (internet) originaría una competencia de precios tan acusada que Alemania no pudiera garantizar servicios esenciales como el guardia por la desaparición de farmacias.
La competencia en precio induciría a ofrecer un mejor servicio de las farmacias
Al contrario, dice la sentencia, que algunos datos sugieren más bien que un incremento de la competencia entre las farmacias a través de los precios favorecería el abastecimiento uniforme de medicamentos, al estimular la implantación de farmacias en regiones en las que el escaso número de oficinas permita cobrar precios más elevados. También considera el Tribunal que otras variables que inciden en la competencia, como el servicio presencial permitiría a las tradicionales farmacias mantenerse competitivas, e incluso podrían verse inducidas a desempeñar otras actividades, cada vez más en desuso, de interés general como la preparación de medicamentos (fórmulas magistrales y otras).
También sostiene la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia que previsiblemente la competencia en precios, con la consiguiente rebaja de éstos, beneficiará al paciente en la medida en que podría gastar menos en sus medicinas.
No cabe la menor duda que esta sentencia desatará un debate notable en países como España, donde además residen muchos extranjeros de edad avanzada que están sometidos a medicación, habitualmente cara. Existe una particularidad en la sentencia y no es otra de que Alemania no prohíbe, como si lo hace la norma española la venta por correspondencia de medicamentos con receta. No obstante parece poco defendible que en caso de que se produjera una situación similar a la ocurrida en Alemania, se tratará de justificar la prohibición por la citada prohibición de venta por internet de medicinas con receta.