Mientras Ausbanc es investigada junto a Manos Limpias por presunta extorsión a diversas entidades bancarias; su presidente, Luis Pineda, para el que se ha decretado prisión incondicional ante la gravedad de sus delitos, amplía sus negocios en el área de la salud. Pineda tiene un alto concepto de sí mismo que le impulsa a nuevos proyectos empresariales, según refleja un estudio de morfopsicología -parte de la psicología que estudia las relaciones existentes entre las características psíquicas de la persona y su aspecto morfológico externo- hecho a su imagen y semejanza. “Si hay objetivos por los que luchar, hará grandes cosas para conseguirlos”, se afirma en este singular retrato de su carácter, encargado por una de sus publicaciones, y que subraya como el enderezamiento de la frente del presidente de Ausbanc refleja poder de elección y dominio de sí. “No falta imaginación: se aprecia en la expansión de la parte más alta de la frente”. También destaca como la energía del marco y la tonicidad de la zona inferior del rostro facilita la puesta en marcha y la ejecución de proyectos.
El día antes de su detención, La Celosía trató de hablar con Luis Pineda para ampliar la información relativa a su entrada en el negocio de los ensayos clínicos, su último proyecto conocido. “No es posible. Está de viaje”, fue la respuesta de su portavoz, Luis Suárez, detenido horas después y puesto ayer en libertad. Propietario y editor de la publicación Dinero y Salud, que otorga unos premios anuales a los mejores profesionales de la industria sanitaria y que ha dedicado varios reportajes a los ensayos clínicos, Luis Pineda ha constituido Invesfovea SL, con un capital de 3.000 euros, “para la realización de ensayos clínicos, principalmente para el área oftalmológica y farmacéutica, consistentes en estudios de seguridad y eficacia; asesoramiento, informes toxicológicos y cualquier otro servicio relacionado con los productos de las áreas indicadas”, según consta en su objeto social.
Invesfovea es presentada como la promotora
de un ensayo clínico para el tratamiento
de la degeneración macular
La periodista Alexa Diéguez, directora de Dinero y Salud, menciona en un reportaje a Invesfovea como la entidad promotora de un ensayo clínico para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Quienes padecen la degeneración macular sufren un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura. Entre los impulsores de este nuevo tratamiento terapéutico, aún en fase experimental, se encuentra Luis Outeiriño Míguez, jefe del servicio de oftalmología del Hospital de Día Pio XII de Madrid, quien ha asegurado, que “es muy fácil de detectar, pero difícil de curar”.
La profesionalidad y reputación del doctor Luis Outeiriño, considerado el oftalmólogo de los más influyentes, quedó en entredicho cuando tras ser declarado judicialmente negligente en una intervención, según publicó estrelladigital.com se negó a pagar la indemnización de 57.000 euros que le impuso el juzgado. En 2011, Interviú informa que Máximo Vázquez es uno de los tres pacientes que han ganado un juicio al doctor Luis Outeiriño. En 2009, un juzgado de Madrid condenó al médico a indemnizarle con 100.000 euros por mala praxis. Tras pasar por su consulta para operarse de una catarata traumática tiene un ojo declarado como “catastrófico” por el Servicio Gallego de Salud.
Alexa Diéguez subraya como la novedad y el interés del estudio para el tratamiento de la degeneración macular resultó muy evidente para Dinero y Salud, “una publicación comprometida con la investigación, única forma de avanzar en el conocimiento y el abordaje de las patologías que afectan a la salud y el bienestar de los ciudadanos. En consecuencia, la revista viene realizando un importante seguimiento del desarrollo de este proyecto, que puede suponer un antes y un después para cientos de miles de personas en España”. La apertura del Foro de los Sentidos de Consumeralia Madrid, feria que organiza Ausbanc, se dedicó también a la degeneración macular.