El griego Epaminondas Farmakis, que detalla en su perfil profesional haber gestionado más de 1.000 millones de euros en subvenciones para más de 1.150 ONG,s, busca dinero en el floreciente negocio de los casinos online. “Trabajamos con una variedad de socios que incluyen empresas y gobiernos, y en un futuro cercano algunos de los casinos se unirán a nosotros. El directorio de casinos online ha mostrado su interés en participar” anuncia desde ELPIS, una de las compañías que preside y que asesora a los filántropos más conocidos.
Como gestor Epaminondas Farmakis reconoce que en el mundo de las organizaciones benéficas se ha enfrentado a una cantidad muy pequeña de casos de corrupción. Sin embargo, para evitar discrepancias, exige que las ONG con las que trabaja tengan por lo menos uno o dos años de obras verificables e implementadas para apoyarlas. En su experiencia como gerente de voluntariado ha sido director de SolidarityNow, organización griega vinculada a Open Society Foundations del magnate George Soros. SolidarityNow nació para dar respuesta a los efectos cada vez más devastadores de la crisis en Grecia y la llegada a Lesvos de centenares de inmigrantes.
Contra la retórica de la extrema derecha
Su último proyecto social es HumanRights360 de la que es el fundador. Se trata de una nueva organización de la sociedad civil muy activa en Grecia. En HumanRights360 creen que el acceso efectivo a los derechos es una piedra angular de la integración y que lograr la cohesión social solo es posible al proteger los derechos individuales, políticos y sociales de toda la población. “Nuestro objetivo es construir alianzas más amplias, tanto en Grecia como a nivel internacional, para construir sociedades abiertas y tolerantes. Construir sociedades y gobiernos que rechazan la retórica de extrema derecha, el extremismo y la xenofobia”.
En Bruselas sus delegados prestan atención al Sistema Europeo Común de Asilo y la legislación europea sobre inmigración e integración. Se esfuerzan por combatir los crímenes de odio cada vez más frecuentes. En Italia se han registrado los últimos casos.