Walmart está cometiendo fraude al consumidor a gran escala y poniendo en peligro la salud de sus clientes a través de la venta y comercialización de medicamentos homeopáticos, denuncia Center for Inquiry (CFI). Esta organización que promueve la razón y la ciencia, afirma que los grandes almacenes están engañando a los consumidores al no hacer una distinción significativa entre la medicina real y los tratamientos homeopáticos inútiles en sus estantes y en su tienda online, tergiversando la seguridad y eficacia de la homeopatía.
Unos días antes, la Alta Autoridad de Salud (HAS) francesa recomendaba no reembolsar más los gránulos homeopáticos, dado que su efectividad es controvertida. HAS ha enviado a los laboratorios que fabrican medicamentos homeopáticos una circular para informarles. Los laboratorios podrán responder al HAS, que emitirá su dictamen definitivo el próximo mes de junio.
“Walmart vende productos homeopáticos junto con medicinas reales, en las mismas secciones de sus tiendas”, alerta Nicholas Little, vicepresidente y asesor legal de CFI. “Las búsquedas en su sitio web de remedios contra el resfriado y la gripe o productos para la dentición para bebés dan como resultado páginas llenas de productos basura homeopáticos. Es una increíble traición a la confianza de los clientes y un abuso del poder minorista de Walmart”, subraya.
La homeopatía es una pseudociencia del siglo XVIII basada en la noción absurda y no científica de que una sustancia que causa un síntoma particular es lo que debe ingerirse para aliviarla, explica CFI en su denuncia. Las sustancias peligrosas se diluyen hasta el punto de que no queda rastro del ingrediente activo, pero su supuesta efectividad se basa en la afirmación sin sentido de que las moléculas de agua tienen ‘recuerdos’ de la sustancia original. Los tratamientos homeopáticos no tienen ningún efecto más allá de un placebo.
Walmart tiene su propio negocio de farmacias
“Walmart no puede afirmar que no sepa que la homeopatía es el aceite de serpiente, porque tiene su propio negocio de farmacias y produce sus propios productos homeopáticos”, ironiza Little. La elección de tratamientos homeopáticos por exclusión de medicamentos basados en la evidencia puede provocar síntomas de empeoramiento prolongados, y en algunos casos, incluso la muerte. En los últimos años se han detectado varios productos que contienen ingredientes venenosos que han afectado a decenas de miles de adultos y niños. El pasado 14 de mayo, la Administración de Alimentos y Medicamentos emitió advertencias a cinco fabricantes de productos homeopáticos por numerosas violaciones de seguridad.
“A pesar de estar entre las corporaciones más ricas, Walmart elige aumentar su riqueza engañando a los consumidores para que tiren su dinero en medicamentos falsos que están científicamente probados como inútiles y potencialmente peligrosos”, argumenta Robyn Blumner, presidente y director ejecutivo del Center for Inquiry. CFI ha presionado para lograr una regulación más estricta de los productos homeopáticos durante muchos años, convirtiéndose en el principal defensor de la medicina basada en la ciencia y en contra de la proliferación del aceite de serpiente.
En Francia, los productos homeopáticos no se reembolsarán
Después de estudiar 1.200 medicamentos homeopáticos, la Alta Autoridad de Salud (HAS) francesa considera que estos gránulos ofrecen un “servicio médico insuficiente”. Por lo tanto, solicita que los productos homeopáticos, previamente reembolsados hasta el 30%, ya no lo sean en absoluto. Los laboratorios podrán responder al HAS, que emitirá su dictamen definitivo en junio.
Para los laboratorios Boiron, el líder mundial en el sector, si la homeopatía ya no se reembolsa, hay 1.000 empleos que están directamente amenazados. Además, en una declaración conjunta, tres laboratorios (Boiron, Lehning y Weleda) están ansiosos por descubrir a través de los medios de comunicación el contenido de una opinión de una agencia independiente que se mantendría confidencial. Un portavoz de Boiron informan a franceinfo que aún no han recibido el proyecto de opinión de la HAS. Boiron, que cotiza en la bolsa francesa, plantea ‘suspender’ el precio de sus acciones.