Tremendo varapalo para el voluntarioso empresariado joven español que crea startups tecnológicas, necesitadas siempre de crecimientos acelerados para alcanzar un hueco en el mercado global en el que se mueven, que no es otro que el de los sectores de tecnologías de la información (en su más amplio alcance), electrónica, ciencias de la vida y tecnologías limpias. La decepción resulta de la ausencia, excepción hecha de la empresa catalana ExoClick, en la clasificación que acaba de hacer pública Deloitte de su Technology Fast 500, correspondiente a la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
Deloitte lleva 13 años elaborando esta clasificación sobre la base del crecimiento de los ingresos de las compañías de los sectores citados en un periodo de 5 años radicadas en 24 países de la zona, casi todos europeos. Ese año la media de crecimiento bajó ligeramente, de 1.549% a 1.403%, habiéndose estudiado la documentación de 1.000 aspirantes.
El crecimiento medio está muy alejado del conseguido por los 10 primeros. Ha quedado en primer lugar la francesa Ymagis, con una subida de la facturación del 59.096%, seguida de la israelí Mythings, con un 23.205% y la holandesa Adyen, con el 14.284%. Ninguno de los topten baja del 9.000%, lo que da una idea de la dificultad de entrar en el palmarés de Deloitte. No obstante, hay que señalar que la mediana hubiera sido más representativa ya que a partir del puesto 140, el crecimiento de ingresos es inferior al 1000%.
Francia es el país por tercer año consecutivo que mete más startups en el ranking europeo
Francia es por tercer año consecutivo el país con más empresas en el ranking, concretamente 86, seguido de Reino Unido (71), Holanda (52), Suecia (50), Noruega (41), Turquía (30) adelante a Alemania (28), Finlandia (27), Israel (20) y Polonia (17). Resulta desolador que solamente la catalana ExoClick figure en esta elite, en el puesto 54 y un crecimiento acelerado del 2.604%.
ExoClick ha descendido bastante ya que ocupaba el octavo lugar en la edición anterior, con un crecimiento del 9.571%, año en el que la también francesa Criteo, estrenada en Bolsa este año, tuvo un crecimiento estratosférico del 202.100%. Fundada por Benjamín Fonzé en el año 2006 se dedica a dar servicio de publicidad online tanto a los anunciantes como a los soportes. Habrá que esperar a que buenas iniciativas de empresas como Repsol con su fondo de emprendedores, y Telefónica, con la incubadora Wayra muy centrada en startups, den frutos que permitan incorporar más nombres al palmarés de Deloitte.
La francesa Ymagis, la ganadora de este año está especializada en desarrollar herramientas que facilitan la transición de la industria cinematográfica hacia el digital. Es líder en Francia, Alemania y España, y encaja en el perfil de compañía francesa tecnológica de gran éxito internacional, como Criteo, Deezer o Neolane, todas ellas habiendo estado en la elite del Fast 500.
Los emprendedores españoles pueden participar en un programa de 300 millones anunciado por François Hollande
El éxito que están demostrando los jóvenes emprendedores franceses, gracias a un buen clima para emprender con interés del capital riesgo y ayuda financiera de la banca pública de inversiones, el presidente François Hollande acaba de lanzar una iniciativa empresarial muy republicana, abierta a todos los jóvenes del mundo, con la única limitación de que el emprendedor tenga la sede social de la empresa en Francia.
Para participar basta con rellenar una documentación que se encuentra en el portal www.innovation2030.org y mostrar una presentación del proyecto de unas pocas páginas. El proyecto debe ser innovador y realizable. Un centenar de proyectos serán seleccionados hasta el mes de marzo y tendrán una dotación de 200.000 euros. En una segunda fase se elegirán alrededor de 30 y podrán beneficiarse de ayudas por valor de 2 millones de euros. En 2016 se apoyará la industrialización de dos en cada uno de los siete sectores elegidos, con una dotación de 20 millones para cada uno. Francia compromete en este programa 300 millones.
Desde La Celosía recomendamos la lectura relacionada de: