Creemos que por nuestro contacto con deportistas de alto rendimiento, estamos obligados a colaborar en la lucha contra el dopaje desde el punto de vista de la prevención, de la información y de las alternativas al mismo, ya que del control y la represión ya se encargan otros organismos. El uso de drogas es nocivo para la salud de los que se dopan, para los deportistas limpios que compiten contra ellos y para la integridad, imagen y el valor del deporte. Lo afirma la fundación que preside Miguel Indurain y que publica online una guía de consejos para prevenir el dopaje, que incluye sus inicios y los casos más relevantes. Así recuerda como en diciembre de 2005, se desposeyó al ciclista español Roberto Heras de su título de Ganador de la Vuelta a España de 2005, por dar positivo con eritropoietina y se le sancionó con dos años de suspensión. El 23 de mayo de 2006, tras varios meses de investigación que incluyó seguimiento por vídeo e intervenciones telefónicas, la Guardia Civil detuvo en la llamada “Operación Puerto” a cinco personas por su presunta relación con prácticas de dopaje en el ciclismo.
El ciclista de Villaba, al que persigue la sombra de la sospecha, tras rigurosos estudios de especialistas, caso del ex entrenador del Festina, Antoine Vayer, y comentarios de ex campeones, asegura que el objetivo de esta guía es informar a los deportistas y a las personas que les rodean sobre las listas de medicamentos y métodos prohibidos y en qué consisten los controles de dopaje. De este modo, se quiere conseguir que los deportistas y técnicos tengan una información que les ayude a tomar las decisiones más adecuadas sobre el tipo de sustancias que pueden o que no pueden utilizar y preservar al deporte.
La guía ofrece información sobre medicamentos permitidos y sugiere alternativas para que los deportistas puedan alcanzar sus mejores resultados de modo natural y limpio y aprendan a aceptar retos siendo íntegros, respetando a los adversarios y los principios de justicia, equidad y no violencia. En su particular cruzada, la fundación de Indurain incluye la lista de las sustancias prohibidas.