Cualquier inversor de Iberdrola que leyera ayer la información aparecida en los periódicos digitales de la venta por parte de la multinacional que preside Ignacio Sánchez Galán del negocio de almacenamiento de gas en Estados Unidos se sentirá engañado. En un despacho que firmaba la agencia EFE se avanzaba que Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, había cerrado un acuerdo para vender su negocio de almacenamiento de gas por 75 millones de dólares.
La información de la venta la emitió en una nota de prensa el pasado viernes la propia Avangrid, aunque no ofreció cifra alguna. La novedad aportada por EFE, citando fuentes de mercado, es el precio, de 75 millones de dólares (61 millones de euros). Sin embargo, este supuesto valor añadido lleva a engaño si se considera que también ayer Avangrid enviaba un informe a la SEC, el regulador bursátil estadounidense, ya que es una sociedad que cotiza en Bolsa, en el que le comunicaba el anuncio de su nota explicativa de los resultados financieros del ejercicio pasado.
En esta información, Avangrid relataba que este negocio de almacenamiento de gas le había originado una pérdida de 508 millones de dólares frente a 42 millones del año precedente, debido a que para vender el negocio había realizado los obligados ajustes contables (reconocer pérdidas hasta entonces no afloradas). Estas pérdidas y otros factores, como la menor producción eólica de la esperada por menor viento y un corte en la red, han impedido a la filial de Iberdrola no alcanzar el objetivo que el equipo de Galán había establecido, en una cantidad de 4 centavos por acción (ganó 61), y en 90 millones de dólares en facturación (1.530 millones).
Revisión del plan por incapacidad para cumplirlo
No es la primera vez que se descubre la incorrecta asignación del valor razonable de activos del balance de la empresa que preside Galán. La CNMV ya le pidió en su momento explicaciones sobre las razones por las que no había deterioro en el valor de los ciclos combinados, cuando éstos trabajan a unos niveles muy bajos de su capacidad. Sin embargo, Galán siempre tiene explicaciones para todo. Habrá que ver las que da hoy sobre la revisión del plan estratégico del grupo.
En lo que el presidente de Iberdrola es un fenómeno es en captar políticos o consortes de políticos, como el marido de la ministra de Defensa, Ignacio López del Hierro, para los consejos de administración de las empresas del grupo. Ayer anunció en la convocatoria de la próxima Junta de Accionistas el fichaje de Anthony Gardner, quien ha sido embajador de Estados Unidos en la Unión Europea.