El diplomático español Jorge Domecq, actual embajador de España en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, será el próximo consejero delegado de la Agencia Europea de Defensa (AED) una vez sea aprobado su nombramiento por mayoría de dos tercios en el consejo de dirección de la entidad, formado por los ministros de Defensa de la Unión Europea, con la excepción de Dinamarca, que no participa en esta agencia europea.
La propuesta para el cargo la ha realizado la italiana Federica Mogherini, vicepresidenta de la UE, quien, como la principal responsable de la política exterior y de seguridad de la UE, ocupa el liderazgo en la cúpula política de la AED, según informaba ayer el periodista francés Michel Cabirol en una exclusiva de ‘La Tribune’. El diario francés informaba que Jorge Domecq había sido elegido entre cinco candidaturas y su elección debería producirse antes del 9 de enero ya que el mandato de la actual CEO de la Agencia, la francesa Claude-France Arnould vence el 15 de enero tras haber ocupado el cargo durante cuatro años, con uno de prórroga, ya que los mandatos son por tres años.
El abogado y diplomático jerezano cuenta con una notable experiencia en el terreno de la Defensa y la Seguridad desde sus inicios en la carrera diplomática, habiendo trabajado en el ministerio de Defensa, y como director del gabinete de Javier Solana, cuando éste ocupó el cargo de Secretario General de la OTAN a finales de los años noventa. Es miembro del consejo académico del Colegio de Defensa de la OTAN, en Roma.
Jorge Domecq adquirirá con el cargo una
gran influencia en la industria de armamento
Aunque el presupuesto de la AED es muy limitado, con 30,5 millones de presupuesto, congelado durante los últimos cinco años, juega un papel relevante en la construcción de la capacidad defensiva de la Unión Europea, optimizando los cada vez más limitado gastos de Defensa de los países miembros con propuestas de programas conjuntos en sintonía con la industria del armamento. Domecq se encargará de dirigir a las 130 personas que tiene la plantilla de la AED, y a través de una estructura única aglutina todos los aspectos de la Defensa, la planificación para llevar adelante la cooperación, la tecnología e investigación, armamento conjunto, industria y mercado, fundamentalmente.
En este cargo, Jorge Domecq se convertirá en uno de los personajes con más influencia en la industria europea de Defensa, que debe jugar un papel muy relevante en el objetivo de reindustrialización de Europa, con la consecución de un mercado interior competitivo, que rompa con la fragmentación todavía existente, y el desarrollo de una política industrial de armamento que optimice la defensa de Europa, mediante un tejido industrial innovador con tecnología punta. Ciberdefensa y nanotecnologías son dos áreas que la AED tiene que desarrollar. La facturación de la industria europea de Defensa supera los 100.000 millones de euros, y da empleo, directo e indirecto a cerca de millón y medio de personas.