Los productores de pomelo, lima y naranja amarga, que afortunadamente representan menos del 1% de la producción en España, aunque ha aumentado en los últimos años, van a pagar las consecuencias del estudio publicado ayer en el Canadian Medical Association Journal, en el que tres investigadores, David G. Bailey, George Dresser, y Malcolm O. Arnold, advierten de los efectos adversos, graves en muchos casos, de consumir pomelo, naranja amarga y lima cuando se está medicado con una lista de 85 medicamentos, utilizados para tratar enfermedades que van desde la ansiedad y la depresión, hasta la alergia, infecciones, arritmias, colesterol alto y otras.
Aunque ya se sabía que estas frutas no convenían a algunos pacientes, el estudio ha descubierto que en los últimos cuatro años, la lista de medicamentos que se han mostrado en la investigación contraindicados se ha disparado, desde 17 fármacos hasta 85, los cuales 43 con riesgos muy severos, como fallos renales, respiratorios y hemorragias internas.
El problema es que estos cítricos contienen furanocumarina, inexistente en la naranja y la mandarina, que actúa enzimáticamente en el intestino con las moléculas de muchos fármacos elevando los efectos a niveles dañinos. Un vaso de zumo de pomelo de 200 millitros, incluso tomado horas antes de una pastilla contra el colesterol que contuviera simvastatina, triplicaría en tres días los efectos de la dosis. La gente mayor con mucho menor capacidad para tolerar dosis altas sufren el mayor riesgo. El efecto es igual de nocivo si el consumo se hace en fruto, líquido o en mermelada
“La tendencia actual del creciente número de medicamentos que poseen una composición que mezclándose con estos cítricos tiene efectos clínicos adverso requierede los médicos un buen conocimiento de esta interacción para que la prescripción sea segura y efectiva”, dicen los investigadores. Los fármacos contraindicados son los siguientes (en inglés):
Anticáncer: Crizotinib, Dasatinib, Erlotinib, Everolimus, Lapatinib, Nilotinib, Pazopanib, Sunitinib, Vandetanib, Venurafenib
Infecciones: Erythromycin, Halofantrine, Maraviroc, Primaquine, Quinine, Rilpivirine
Colesterol: Atorvastatin, Lovastatin, Simvastatin
Cardiovascular: Amiodarone, Apixaban, Clopidogrel, Dronedarone, Eplerenone, Felodipine, Nifedipine, Quinidine, Rivaroxaban, Ticagrelor
Gastrointestinal: Domperidone
Inmunodepresores; Cyclosporine, Everolimus, Sirolimus, Tacrolimus
Tracto urinario: Darifenacin, Fesoterodine, Solifenacin, Silodosin, Tamsulosin
Sistema Nervioso Central: Alfentanil (oral), Buspirone, van d, Fentanyl (oral), Ketamine (oral), Lurasidone, Oxycodone, Pimozide, Quetiapine, Triazolam, Ziprasidone