En una tribuna publicada en el diario ‘El País’, Gregorio Martín, catedrático jubilado de Ciencias de la Computación y del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia, aborda el problema de la desaparición de muchos modelos de negocio y consiguientemente de empleos, en las sociedades avanzadas, debido al desarrollo de máquinas inteligentes. La revolución de las nuevas tecnologías de la comunicación no se asemeja para nada a la Industrial, que destruyendo mucho emploe en el sector agropecuario, creó muchos más en otros campos. Ni siquiera Silicon Valley, epicentro de la innovación en las nuevas tecnologías, destaca por su capacidad de generar empleo. Gregorio Martín, con conocimiento de causa, advierte de la necesidad de reconocer el problema y buscar soluciones, olvidando ilusiones como la de entrar en competencia con países tecnológicamente muy avanzados. Es la hora de la política, para administrar racionalmente el trabajo en el nuevo orden del empleo que ha generado la digitalización.
Tribuna completa de Gregorio Martín