Los bienes y propiedades de la familia del expresidente Ricardo Martinelli serán verificados e inventariados por el magistrado Oydén Ortega, fiscal en el caso que se le sigue al exmandatario por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública.
Leonardo Paul, del equipo de defensa de Martinelli, confirmó que la diligencia le fue notificada por la fiscalía el pasado lunes, pero la consideró improcedente.
En tanto, la fiscalía tomará declaración hoy y mañana a dos exministros y dos exviceministras del pasado gobierno, que integraron la junta directiva del Programa de Ayuda Nacional.
Bienes del clan Martinelli, a revisión
El magistrado Oydén Ortega –fiscal en el caso que se sigue en la Corte Suprema de Justicia al expresidente Ricardo Martinelli– solicitó ayer autorización para efectuar un inventario de los bienes propiedad de los familiares directos del exmandatario, como parte del proceso por supuestas anomalías en la compraventa de comida deshidratada a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Ortega hizo la petición ayer durante una audiencia de control ante el juez de garantías asignado al proceso, Jerónimo Mejía, quien concluyó que tanto la fiscalía como la defensa del exgobernante están en absoluta libertad de practicar las pruebas que crean conducentes, y advirtió que si algún funcionario o entidad se resiste a dar información, su despacho tomará las acciones legales pertinentes.
Los abogados de Martinelli, en cambio, afirmaron que la verificación de los bienes es inconducente, ya que los familiares directos del exmandatario no son parte del proceso.
OTRAS DILIGENCIAS
La fiscalía también solicitó la comparecencia de los directivos del PAN al momento en que se firmaron los contratos para la compraventa de los alimentos deshidratados –en 2010–, así como de los exministros Lucy Molinar (Educación) y Federico Suárez (Obras Públicas), y de las exviceministras María Fábrega (Presidencia) y Marta Susana de Varela (Desarrollo Social).