Para los expertos financieros, la economía verde es un nicho de mercado que debe abordarse de manera diferente al resto de los universos de inversión. Actualmente es una atractiva oportunidad de inversión con beneficios adicionales de sostenibilidad. Con un crecimiento en torno al 8% anual durante los últimos nueve años, ya se está expandiendo más rápido que el mercado de valores más amplio, según los analistas de FTSE Russell, proveedor de índices bursátiles, propiedad de la Bolsa de Londres.
En un reciente informe subraya que las oportunidades de inversión en economía verde crecen más rápido que el mercado de acciones en general y están diversificadas según el tamaño y la geografía de las empresas. La economía verde está representada por más de 3.000 empresas cotizadas a nivel mundial y una oportunidad de capitalización de mercado de 3,2 billones de euros, equivalente a más del 5% del mercado de acciones cotizado total.
Los expertos sostienen que el crecimiento de la economía verde deberá acelerarse si el mundo quiere alcanzar los niveles de inversión descritos para lograr el objetivo de mantener el calentamiento global en dos grados. Desde la perspectiva de la industria, casi dos tercios de la economía verde provienen de los servicios públicos, la tecnología y los bienes y servicios industriales.
Análisis cuantitativo de la economía verde
El modelo de datos Green Revenues 2.0 de FTSE Russell pone de relieve los objetivos ambientales, permitiendo un análisis cuantitativo de la economía verde. Identifica las mayores oportunidades, como la gestión y la eficiencia energética (un tercio de la economía verde), así como áreas que a menudo se pasan por alto, como el agua, los desechos o la agricultura sostenible al considerarse la energía renovable como el gran referente para los inversores. Los datos publicados proporcionan una fuente importante para comparar carteras y examinar el impacto de diversas taxonomías.
La definición de lo que es la economía verde se complica por la gama de diferentes factores, que pueden definir “verde”: productos y servicios, que se utilizan para ofrecer soluciones para mitigar cuestiones medioambientales (por ejemplo, energía solar o productos de alta eficiencia); empresas cuyas operaciones internas son tales que producen productos con menor huella ambiental que el resto de la industria (esto puede aplicarse a cualquier producto o servicio, desde cemento hasta teléfonos inteligentes); o industrias en transición hacia un modelo sostenible.