El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, planteó “de forma consistente” a los funcionarios del gobierno de Cuba la causa de los derechos humanos durante una reunión que mantuvo este martes, según informó el vocero de la ONU, Martin Nesirky.
“Les he pedido que ratifiquen los pactos internacionales de Derechos Civiles y Políticos, y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que ya han sido firmados” por la isla, dijo Ban en una rueda de prensa en el marco de la Cumbre de Celac. No obstante, evitó dialogar sobre ese tema de manera directa con el líder de la revolución cubana, con quien se reunió por casi una hora, antes de que comenzara la sesión plenaria del organismo.
Castro y Ban, en cambio, hablaron sobre conflictos internacionales como la situación en Siria, en la República Centroafricana, en Sudán del Sur y en la República Democrática del Congo. También trataron cuestiones como la seguridad alimentaria, la proliferación nuclear, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el desarrollo sostenible y el cambio climático.
Más tarde, al ser el primer orador en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Ban afirmó que la promoción de la democracia y los derechos humanos son “cruciales” para la estabilidad regional.