El holandés Willem van Oort, fundador de la plataforma de apuestas Gaming in Spain y propietario de una agencia de marketing en Barcelona que hace campañas para los operadores de juego, alerta de una reacción violenta del público contra la publicidad “excesiva” del juego online en España. Willem van Oort que también es el fundador de Gaming in Holland, la comunidad más grande de apuestas en los Países Bajos, reconoce que el juego online es causante de enfermedades sociales.
El rápido crecimiento del mercado de los juegos de azar online ha provocado que voces influyentes, incluido el Defensor del Pueblo, cuestionen la sostenibilidad del sector, argumenta este experto. El gasto en marketing y publicidad aumentó casi un 30% en España durante el cuarto trimestre de 2018 hasta alcanzar los 9,7 millones de euros. La utilización de futbolistas y tenistas famosos, principalmente, está incitando a la ludopatía entre los más jóvenes. El mercado español cuenta con cerca de un millón de jugadores activos y genera unos ingresos anuales de 800 millones de euros brutos.
“Aunque el mercado español aún promete mucho, una mirada más cercana a las últimas cifras del mercado sugiere que los porcentajes de crecimiento anteriores de dos dígitos pueden no continuar”, según pronostica Willem van Oort. Durante el segundo trimestre de 2019, los ingresos brutos del juego en el mercado de juego online regulado de España aumentaron un 6,69% interanual, con unos ingresos totales de 178,3 millones de euros. Sin embargo, en comparación con el primer trimestre de 2019, los ingresos trimestrales cayeron un 7,85%, principalmente debido a una caída en las apuestas deportivas.
La reacción violenta del público contra la publicidad
Con un número significativo de (nuevos) operadores que compiten por los favores de un grupo de jugadores que ya no se expande rápidamente, la demanda de publicidad crecerá significativamente. La saturación y la inflación de precios serán inevitables. “Esta situación se exacerbará aún más por la percepción pública generalizada de que el sector de juego online cada vez más visible en España está contribuyendo o incluso causando una serie de enfermedades sociales”, reconoce este experto.
Willem van Oort, propietario de la agencia de marketing Gran Vía Online en Barcelona, que hace campañas para los grandes operadores, argumenta que los enfoques publicitarios generales se están volviendo poco prácticos y, además, solo pueden proporcionar combustible para la reacción violenta del público contra la publicidad “excesiva”. Plantea como solución menos volumen y más precisión en la publicidad. “Pero con demasiada frecuencia los operadores, los corredores de medios y otras partes interesadas carecen de la inteligencia de mercado necesaria para que esto suceda”, argumenta.
Un Real Decreto con nuevas restricciones a la publicidad de juegos de apuestas estuvo a punto de ser aprobado antes de la convocatoria de las elecciones generales del 10-N. Unidas Podemos es el partido más beligerante contra las casas de apuestas, pero en algunos de los municipios en que gobierna se han aprobado nuevos centros de juego de Codere y Sportium a escasos metros de colegios e institutos. Ante el aumento de la ludopatía denunciado en medios de comunicación, las nuevas restricciones publicitarias para los operadores online son una prioridad en gran parte de las formaciones políticas.