La división de capital riesgo de Criteria (Fundación La Caixa), Caixa Capital Risc, se ha visto perjudicada junto a Ysios Capital Partners por la quiebra de DermaLumics, compañía que cuenta con una tecnología innovadora para diagnosticar el cáncer de piel. Ambas entidades de capital riesgo aportaron 3,5 millones de euros a un proyecto liderado por el investigador Eduardo Margallo. La ex ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, figura en el consejo de Ysios Capital.
Inventor de varios productos revolucionarios en el diagnóstico médico, Eduardo Margallo es también cofundador de MedLumics, entidad también participada por Caixa Capital Risc e Ysios Capital. En 2017 cerró la mayor ronda de financiación de una empresa de tecnología médica en España al captar 34,4 millones de euros para llevar al mercado su principal producto, AblaView, una herramienta para el tratamiento de la fibrilación auricular en el ámbito de las arritmias cardíacas.
Un dispositivo para ayudar a los dermatólogos
DermaLumics se había posicionado internacionalmente con NITID, un dispositivo portátil diseñado para ayudar a los dermatólogos a diagnosticar el cáncer de piel de manera rápida y mínimamente invasiva. El dispositivo permite una gestión de datos en tiempo real que puede vincularse con una plataforma segura en la nube, permitiendo el acceso a los datos del paciente seleccionado y facilitando a los usuarios compartir casos con la comunidad científica de todo el mundo de forma segura.
Caixa Capital Risc gestiona un capital de 144 millones de euros e invierte fundamentalmente en empresas españolas. Actualmente participa en 115 empresas; en 37 está presente como socio mediante aportaciones de capital y en 78 a través de préstamos convertibles. Sus participadas están dirigidas “por emprendedores con un elevado compromiso y que cuentan con capacidades técnicas y de gestión que les permiten desarrollar el proyecto, operar en mercados grandes o en expansión de todo el mundo y trabajar con tecnología probada con una oferta de valor innovadora y rentable”, según explica en su web.
Ysios Capital es una empresa de capital riesgo independiente líder en España que ofrece financiación privada a empresas del ámbito de las ciencias de la vida y la salud humana que se encuentran en fases iniciales e intermedias. Su objetivo es todo el sector de la biotecnología y la sanidad y se centra sobre todo en los ámbitos de la farmacia, el diagnóstico y los dispositivos médicos. Fundada en 2008 cuenta con 118 millones de euros en activos bajo gestión distribuidos en dos fondos.
La ex ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, figuró en el consejo de Ysios Capital Partners y de Ysios Asset Management, registradas en Barcelona hasta 2017. Actualmente es consejera de Ysios CIVII SL cuyo objeto es la toma de participaciones en vehículos de inversión colectiva dedicados a la inversión en entidades que desarrollen su actividad en el ámbito de las ciencias de la salud y la biotecnología.