Con información aún no contrastada sky news alertaba de que Adam Farkas, uno de los principales reguladores bancarios de Europa como director ejecutivo de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), estaba en conversaciones para convertirse en director ejecutivo de la Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME), el organismo comercial que lidera el lobby de la industria de banca de inversión en toda la UE.
Pero el rumor se confirmaba y al final se hacía pública su renuncia oficial a la EBA y su futuro nombramiento en AFME lo que es visto como un nuevo escándalo de puertas giratorias por Finance Watch. Esta organización envió horas antes del anuncio una carta al español José Manuel Campa, presidente de la EBA, y anteriormente Jefe Global de Asuntos Regulatorios para el Grupo Santander, para que evitara la fuga de su primer ejecutivo. La renuncia de Adam Farkas será oficial el 31 de enero de 2020. Fue nombrado primer director ejecutivo de la EBA en 2011 y su mandato fue renovado en 2015 por otro período de cinco años. Farkas reemplazará a Simon Lewis, ex jefe de comunicaciones de Gordon Brown durante el último gobierno laborista.
En la carta enviada a José Manuel Campa, presidente de la EBA, Finance Watch le plantea que pasar directamente de un supervisor bancario senior a un lobista bancario senior debería estar sujeto a un período de ‘enfriamiento’ de entre dos y cinco años. “Cualquier otra cosa podría poner en duda la independencia de la EBA”, subraya esta organización que vigila el comportamiento ético de las entidades financieras.
Discrepancias entre Finance Watch y EBA
sobre un posible conflicto de intereses
El artículo 16 del Estatuto de los funcionarios de la UE, tal como se aplica al personal de la EBA y al director ejecutivo, establece en principio un período de enfriamiento de 12 meses para aquellos que desean presionar a su ex organización, “con un período obligatorio de dos años en el que el funcionario debe notificar a la EBA cualquier nueva ocupación, para que se pueda aplicar una prohibición si es necesario”, explican desde Finance Watch.
La Junta de Supervisores de la EBA asegura en un comunicado que ha llevado a cabo una evaluación del posible conflicto de intereses derivado del futuro empleo propuesto por Adam Farkas en la Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME). En cumplimiento con los reglamentos del personal y las normas de ética de la EBA, el Banco de Inglaterra ha decidido que Adam Farkas ya no participará en la política y el trabajo de supervisión de la EBA y se centrará exclusivamente en asuntos operativos hasta el 31 de octubre de 2019.
“Adam Farkas no puede participar en lobby o defensa de la EBA, o tener contactos profesionales con el personal durante 24 meses. Farkas no puede asesorar a los miembros de su nueva organización sobre temas directamente relacionados con el trabajo que realizó durante sus últimos tres años de servicio 18 meses después de dejar la EBA”, subraya el comunicado. Farkas fue el responsable de la introducción de pruebas de resistencia para entidades como BNP Paribas, Deutsche Bank y Unicredit.
La inminente salida del Reino Unido de la UE ha sido objeto del trabajo realizado por la Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME), preocupada por el impacto de un Brexit sin acuerdo en el funcionamiento de los mercados de capitales y financieros del continente. El grupo ha estado muy involucrado en la configuración de la respuesta de los mercados financieros a las propuestas de políticas de toda la UE, como la unión de los mercados de capitales y un impuesto a las transacciones financieras.