La Unión Europea continuará con su política de apoyo presupuestario al Perú. Al momento, la comunidad política a través del EuroEcoTrade financia el programa de Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica. Éste se desarrolla en cinco regiones. La inversión es de 13 millones de euros.
Los recursos se han enfocado en el desarrollo de las cadenas de productos ecológicos. Mango y banano orgánico en Piura, castaña en Madre de Dios, además de quinua y kiwicha en Cusco, Puno y Arequipa. El proyecto inició en 2012. El agregado civil de la delegación de la Unión Europea (UE), Patrick Gallard, explicó que las regiones que reciben financiamiento de esta organización deben cumplir metas. Una de éstas es el avance en el Proceso de Zonificación Ecológica y Económica de su región, así como mejorar la provisión de los servicios públicos.
Los gobiernos beneficiados deben cumplir sí o sí la meta para garantizar presupuesto para los años siguientes. La UE califica los resultados para planificar sus desembolsos siguientes. Una delegación de la UE llegó al Gobierno Regional de Arequipa para evaluar los avances que han tenido en relación a las metas. El coordinador del Proceso de Zonificación Ecológica y Económica de Arequipa, Jorge Veliz Rojas, expuso el trabajo que hicieron.
El gerente de la Autoridad Regional del Medio Ambiental (Arma), Zacarías Madariaga, también presentó algunos proyectos que están desarrollando. La comunidad política maneja un presupuesto multianual. Para el periodo 2014 – 2017, el financiamiento que recibirá el país es de 62 millones de euros.