Cuando apenas se ha cumplido un mes del Gobierno de Pedro Sánchez, los cazadores han buscado el apoyo del Partido Popular Europeo para defender sus intereses. El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Ángel López Maraver, asociación que agrupa a cerca de 300.000 cazadores, se ha reunido en Bruselas con eurodiputados españoles del Partido Popular Europeo (PPE) para abordar distintos problemas que afectan a la caza en España.
El encuentro se ha celebrado para defender la práctica del silvestrismo (captura de aves silvestres para el canto), con más de 35.000 aficionados en España, resaltar la preocupación de los cazadores sobre la posible moratoria de la caza de la tórtola, la situación del lobo ibérico y el avance de la peste porcina africana (PPA). En el mismo han participado los eurodiputados por el Partido Popular Europeo (PPE) y miembros del Intergrupo de Biodiversidad, Caza y Campo, Luis de Grandes y Pilar Ayuso. Ambos reconocen que, al igual que su partido, respaldan totalmente al sector cinegético, según recoge la propia Real Federación Española de Caza en un comunicado.
Durante el encuentro con los eurodiputados del Partido Popular, la RFEC les informó sobre el plan de actuación para la acción cinegética de la tórtola común y para la modificación del Comité Ornis, que la RFEC, a través de la Fundación Artemisan, está elaborando, solicitándoles que trasladen dicho informe a las instituciones europeas para frenar la posible moratoria a su caza en la Unión Europea. La Federación pidió a Luis de Grandes y Pilar Ayuso que realizaran un último esfuerzo en apoyo del silvestrismo. La directiva 2009/147/CE relativa a la conservación de aves silvestres establece, en su artículo 5, la prohibición de “matar o capturar de forma intencionada, sea cual fuera el método empleado, todas las especies de aves que viven normalmente en estado salvaje en el territorio europeo”. De Grandes y Ayuso confirmaron el desconocimiento existente en el Parlamento europeo sobre la realidad del silvestrismo en España, entendiendo así la RFEC que desde nuestro Ministerio de Agricultura no se ha hecho llegar a Europa “como nos hubiera gustado” la información necesaria al respecto.
Los partidos verdes y el lobo
El mantenimiento de la caza del lobo al norte del Duero y el estudio de su situación al sur del mismo, fue otro de los temas abordados. De Grandes y Ayuso informaron a la Federación que incluso partidos “verdes” europeos están solicitando un plan de actuación sobre el lobo en Europa a raíz del incremento de los conflictos con la actividad ganadera que se vienen sucediendo en diversos países mediterráneos, como Italia, Francia y España, siendo partidario el PPE de que haya un control poblacional exhaustivo del lobo en la Unión Europea.
La RFEC les solicitó, por último, que transmitieran la preocupación del sector cinegético español por la situación epidemiológica de la peste porcina africana (PPA) en Europa, pidiendo que se sigan aplicando las medidas de control impuestas sobre el movimiento de jabalíes silvestres entre los Estados miembros mientras no se controle la enfermedad.