El partido político de Emmanuel Macron aún no ha elegido una familia política europea. Las diferencias se mantienen entre su formación La République en Marche y los liberales europeos de ALDE. ¿El eventual encuentro del nuevo partido de Macron con el grupo de liberales en el Parlamento Europeo será un matrimonio de amor o razón? Esta cuestión es analizada en un estudio de VoteWatch.
Esta posible alianza podría alterar radicalmente el equilibrio político en el Parlamento Europeo en favor de los liberales, ahora tercera fuerza política detrás del centro-derecha (PPE) y los socialistas (S&D). Pero las diferencias en temas de calado deben ser solventadas en los próximos meses. Ciertas posiciones defendidas a nivel europeo por Emmanuel Macron contradicen a las defendidas por ALDE, especialmente en materia de comercio e impuestos. Los equipos de Macron son más intervencionistas y mucho menos liberales que los de ALDE.
Los obstáculos a superar para integrarse
Entre los escollos citados por el estudio destaca el desplazamiento de trabajadores en la UE. Macron es partidario de limitarlo a 12 meses, muy por debajo de los 24 inicialmente sugeridos por Bruselas y suscritos finalmente por ALDE. El segundo obstáculo para el entendimiento se centra en la armonización del impuesto de sociedades y, en términos más generales, la convergencia de la fiscalidad de las empresas en la zona del euro. Mientras Macron la defiende, desde ALDE se muestran cautelosos en tema tan espinoso.
En materia de defensa comercial, el partido francés defiende posiciones consideradas más proteccionistas que los liberales, especialmente beligerantes con las prácticas comerciales injustas de China en la industria siderúrgica. También hay discrepancias en la reducción de emisiones. Mientras que Macron es partidario de un ajuste fiscal basado en el precio del carbono en el sistema de comercio de emisiones de la UE, ALDE no ha logrado marcar una posición tan clara. La apuesta por la prohibición del glifosato para 2020 defendida por el presidente francés no parece ser del agrado de los liberales. Sin embargo, la proximidad política entre ALDE y La République en Marche augura un acercamiento lógico ante las elecciones europeas de 2019.