El mismo día que el Tren de la Libertad, caravana de mujeres en defensa del derecho al aborto, llegaba a las puertas del Congreso del PP en Valladolid, Profesionales por la Ética y otros movimientos conservadores, como Hazteoir, respaldados por la Conferencia Episcopal Española, que preside el Cardenal Rouco Varela, anunciaron una campaña internacional para exigir a Rajoy y Gallardón que no cedan ante los lobbies abortistas. Estos movimientos, que califican al Tren de la Libertad como el Tren de la Muerte, le escriben al presidente: “Sr. Rajoy, no ceda ante las presiones de los distintos lobbies abortistas que actúan desde dentro y fuera de las Instituciones nacionales e internacionales. El paso que ha dado su gobierno para ayudar a la mujer y al niño por nacer es admirable, y estamos seguros de que no defraudará las esperanzas que ha despertado en todo el mundo”. Desde el órgano informativo de la archidiócesis de Madrid se le anima al presidente con el argumento de que el proyecto Gallardón no resta bazas al PP.
Acusan al Gobierno de financiar abortos
con dinero público
Profesionales por la Ética, que se define como ONG, censura a Rajoy que el proyecto de Ley del Aborto que su gobierno pretende reformar “es una norma insuficiente que no protege completamente al no nacido porque mantiene el “coladero” del supuesto riesgo psicológico para la madre además de seguir financiando los abortos con dinero público”. Otros movimientos conservadores, con una destacada participación de jóvenes, se acercaron a Valladolid. “No nos resignamos a que una cuestión tan fundamental como la del cumplimiento de este compromiso electoral clave del PP se silencie en su cónclave. Frente al retrógrado tren de la muerte, futuro y progreso: #AbortoCero”, afirma el movimiento derecho a vivir, liderado por Ignacio Arsuaga. En el Congreso del PP el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, responsable de la Ley del Aborto, fue tajante: “Tenéis mi compromiso personal que no habrá ni un grito ni ningún insulto que a este ministro le vaya a hacer abdicar del compromiso de cumplir el programa de regular los derechos de las mujeres y del concebido”.
“Es muy positivo que se permita nacer a niños con malformaciones congénitas. Con la ley del 85 en la mano, se les mataba”, afirma Teresa García-Noblejas, secretaria general de Profesionales por la Ética. “El profesional sanitario tiene que dejar de ser cómplice e informador cuyo único papel es comunicar cómo y dónde se puede abortar”, es otra de sus afirmaciones.
Contra el derecho al aborto y el matrimonio homosexual
La Carta Magna de Hungría afirma que el matrimonio es la “unión entre un hombre y una mujer”, y define los lazos familiares en relación con el matrimonio y con el vínculo entre padres e hijos. Esta definición, que cierra las puertas al “matrimonio” homosexual, desató una fuerte campaña de oposición tanto dentro como fuera del país. Tanto la nueva Constitución como la “cuarta enmienda” fueron aprobados por una amplia mayoría del Parlamento húngaro, donde el gobierno conservador de Viktor Orbán cuenta con el apoyo de los dos tercios. La campaña contra la “cuarta enmienda” húngara fue especialmente virulenta en el Parlamento Europeo y en el Consejo de Europa, donde los grupos socialista, verde y liberal, cerraron filas para calificar al gobierno de Orban de “antidemocrático”. El manifiesto de apoyo a la constitución húngara fue promovido por Profesionales por la Ética y respaldado por 67 organizaciones sociales internacionales de Europa, América y Oceanía.
Para la campaña internacional que exija a Rajoy y Gallardón que no cedan ante los lobbies abortistas, los movimientos españoles movilizarán, entre otras organizaciones, a algunas de las ya utilizadas en Hungría como Family Watch International y The Catholic Family and Human Rights Institute (EE.UU), Red Women of Canada, European Large Families Confederation (varios países europeos), Human Rights Institute (Italia), New Women for Europe (Bélgica), ArgentinosAlerta.org (Argentina), Red por la Vida y la Familia (Chile), Alianza Latinoamericana para la Familia (Iberoamérica) y Endeavour Forum (Australia).
Desde La Celosía recomendamos la lectura relacionada de:
Mayor Oreja defenderá en la ONU la familia tradicional y el ‘sí a la vida’
La Ley del Aborto del Partido Popular aumentará la mortalidad materna, según la OMS
Mujeres católicas exigen el derecho al aborto en una concentración ante el Ministerio de Sanidad