The New York Times pidió este domingo al presidente Barack Obama que ayude a expandir la “clase empresarial” cubana, mediante la flexibilización de las sanciones económicas contra el régimen de La Habana. “El presidente Obama podría ayudar a expandir el papel de la pequeña pero creciente clase empresarial al flexibilizar sanciones mediante pasos que puede tomar unilateralmente la rama ejecutiva”, pidió el periódico a través de su séptimo editorial —desde el pasado 11 de octubre— sobre las relaciones La Habana-Washington.
El comité editorial afirma que la administración Obama “ha observado las reformas con escepticismo”. Y aunque reconoce que la Casa Blanca “ha flexibilizado” las restricciones de viaje a la Isla y de remesas, critica que “ha hecho relativamente poco para empezar a levantar la red de sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Cuba durante décadas”. Luego, alejándose del tema central, y sin exponer argumentos, el diario considera que la Casa Blanca “podría iniciar el proceso eliminando a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que respaldan a organizaciones terroristas”.
Más adelante retoma la idea de las reformas y considera que “es posible ampliar los mecanismos mediante los cuales los estadounidenses pueden proveer capital a las empresas independientes”. La posición de NYT coincide con la de más de 40 de ex altos cargos, empresarios e intelectuales, quienes pidieron a Obama, en mayo pasado, que tomara medidas ejecutivas para ampliar “los cambios ya en marcha” en la relación con La Habana. La carta abierta fue promovida entonces por Cuba Study Group.