La Fundación Proturf se ha declarado en concurso voluntario tras serle anulada una subvención pública de 214.452 euros concedida por la Comunidad de Madrid para realizar acciones formativas online vinculadas al mundo ecuestre. Al desvelarse el fraude montado por el empresario José Luis Aneri con los cursos de formación, la Comunidad bloqueó el pago a algunas entidades hasta chequear que no hubiera irregularidades. CECOMA, miembro de la patronal madrileña CEIM, se vio obligada a instar la quiebra como adelantó La Celosía. La Fundación Proturf se ha personado en el proceso judicial como víctima del caso Aneri. La administración concursal informa estos días a los acreedores de su situación patrimonial.
El empresario José Luis Aneri (imagen de madriddiario) fue detenido en 2014 acusado de ser el principal implicado en una estafa en los cursos de formación profesional subvencionados por la Comunidad de Madrid. La investigación policial se centró en seguir el rastro del dinero estafado en cursos que se realizaban por Internet. Aneri sería la persona de contacto para pedir y tramitar las ayudas, dentro de un entramado de empresas creadas a tal fin. La Comunidad de Madrid cifró en más de 12 millones de euros el dinero reclamado por la “no realización de los cursos de formación” en los últimos años. La Consejería de Empleo solicitó personarse en la investigación judicial sobre el supuesto fraude realizado por la empresa Sinergia Empresarial, propiedad de Aneri.
La Fundación Proturf tenía previsto preparar a jóvenes desempleados para profesiones ligadas al mundo ecuestre, desde herradores, a fisioterapeutas y mozos de cuadra. “Hay que tener en cuenta que estos cursos van dirigidos a alumnos de escasa cualificación, por lo que los contenidos han de ajustarse a sus posibilidades; es decir, información no excesivamente técnica o exclusiva”, explicaba en un comunicado.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación en 2005, su Patronato quedó constituido por el empresario Carlos Alcázar Sánchez como presidente; José Ramón Godoy Álvaro, como vocal y Sara Betrán Visús como vocal y secretaria. Alcázar Sánchez está vinculado a negocios de restauración y audiovisuales, según consta en el registro mercantil. Godoy Álvaro es secretario general de la Fundación del Jamón Serrano Español que agrupa a un centenar de industrias de 13 comunidades autónomas. Betrán Visús contactada por La Celosía, afirma: “no tengo absolutamente ninguna relación con la Fundación Proturf”. En el BOE consta que fue ella quien solicitó su inscripción en el Registro de Fundaciones.
Fomentar las carreras de caballos
Como fines de la Fundación Proturf se mencionan en el Boletín Oficial del Estado desarrollar actuaciones encaminadas al fomento y desarrollo de la industria, deporte y espectáculo de las carreras de caballos en España. Así como coordinar las actividades de las Asociaciones Federadas mediante el señalamiento de planes y objetivos comunes evitando la dispersión de esfuerzos y procurando una acción unitaria en el ámbito de las carreras de caballos en España. También exponía la necesidad de fomentar la economía social y la mejora de las rentas de los jinetes, preparadores, criadores, gentleman y amazonas, propietarios y todos aquellos otros agentes y trabajadores que formen parte de la estructura de las carreras de caballos en España.
El presidente de la Fundación Proturf, Carlos Alcázar, firmó en 2013 un acuerdo pionero con la Junta de Extremadura para la formación de alumnos en caballos de carreras. En virtud del mismo, jockeys, jinetes de entrenamientos, mozos, asistentes de preparador y otras disciplinas relacionados con los caballos de carrera podrán formarse en el Centro de Formación del Medio Rural de Navalmoral de la Mata (Cáceres).