Por primera vez un presidente denuncia en las redes sociales los vertidos de Chevron y revela la censura de que es objeto: “Financial Times no quiso publicar nuestros anuncios”, afirma Rafael Correa, presidente de Ecuador.
Está en marcha una demanda exitosa contra la empresa petrolera Chevron por contaminar los suministros de la tierra y el agua de 30.000 habitantes de la región amazónica de Ecuador. Se le reclaman 96 millones de dólares a la petrolera.
Durante la perforación en la Amazonía ecuatoriana desde 1964 hasta 1990, Texaco – que se fusionó con Chevron en 2001 – deliberadamente dejó más de 18.000 millones de galones de aguas residuales tóxicas, derramó aproximadamente 17 millones de galones de petróleo crudo, y desechos peligrosos en cientos de pozos excavados en el bosque. Para ahorrar dinero, Texaco optó por utilizar prácticas ambientales que eran obsoletas, no cumplían con los estándares de la industria, y eran ilegales en el Ecuador y los Estados Unidos. Más información.