Tras diez años de actividad, Bitácora Atlántico, la sicav de Rosendo Naseiro, ex tesorero del Partido Popular, ha entrado en liquidación. Constituida en Alicante el 12 de junio de 2007, su gestión y administración estaba encomendada en los últimos años a Popular Gestión Privada. En 2015, su último año de actividad publicado en la CNMV, contabilizó un beneficio de 73.455 euros frente a los 242.647 euros registrados en 2014, según certifica la auditora PricewaterhouseCoopers.
En el hecho relevante remitido en diciembre pasado a la CNMV, el liquidador de Bitácora Atlántico, Carlos Isidro Fernández Zancada de la banca privada del Popular, anunciaba que en Junta General Extraordinaria de Accionistas se acordó por unanimidad “la disolución y liquidación de la compañía”. Uno de sus accionistas, el abogado y administrador, José Penido, se ha negado a informar de las causas de la liquidación a preguntas de La Celosía.
La gestión de las inversiones de la sicav de Rosendo Naseiro ha sido un tanto errática tanto en renta fija (bonos de Bankia, Sabadell y Popular, entre otras entidades) como en renta variable, donde al final ha optado por acciones de los grandes laboratorios. También ha estado muy activa en la adquisición de bonos del Estado. “Aprovechábamos el entorno de mercado y reducimos la exposición en renta variable modificando la composición de la cartera. Deshacíamos posiciones en múltiples valores tales como Total, Santander, Caixabank, Talgo, Abedis o Air Liquide, entre otras. Por su parte, tomábamos posiciones en valores como Bayer o Sanofi. De igual modo, deshacíamos posiciones en fondos de inversión ligados a EEUU y Japón con el mismo enfoque de reducción de riesgo en cartera”, reconocen sus gestores.
En busca del retorno absoluto
El peso de fondos de inversión de renta variable a cierre del periodo era del 20,99%. Con el fin de buscar fuentes de rentabilidad diversificadas incorporó a la cartera de activos fondos de retorno absoluto. Destaca la apuesta por el fondo Schroder European Alpha Absolute Return, que implementa estrategias en los mercados de renta variable, con el objetivo de obtener retornos positivos incluso en mercados bajistas. El peso de los fondos de retorno absoluto es el 5,25% de la cartera.
Los recaudadores de cuantiosas donaciones para financiar el Partido Popular no son tan linces manejando su patrimonio colocado en sicav. Los ex tesoreros del PP, Ángel Sanchís y Rosendo Naseiro -vinculados a los papeles del caso Bárcenas, el otro ex tesorero del PP que tira de la manta en la financiación irregular del partido que preside Mariano Rajoy- cerraron sus ejercicios con desigual resultado, según adelantó en su momento La Celosía.
Tanto Ángel Sanchís como Rosendo Naseiro han acumulado una gran fortuna tras haber sido tesoreros del PP. Cuando saltaron los primeros escándalos de financiación irregular del partido de Mariano Rajoy en los años noventa, Sanchís se refugió en su finca de La Moraleja en Argentina. Naseiro tuvo peor suerte: fue procesado y condenado. Su relación de amistad y negocios con Luis Bárcenas es otro de los quebraderos de cabeza para la actual cúpula del PP que está obsesionada por echar tierra al “caso Bárcenas”.
A primeros de marzo, Rosendo Naseiro negaba en la Audiencia Nacional haber hecho operaciones de compraventa de cuadros con Luis Bárcenas. Asegura que este le ‘utilizó’ cuando, en un momento dado, le pidió que dijera que hacía este tipo de negocios con él.