Los dos sindicatos mayoritarios UGT y CCOO cuentan con algo más de 900.000 afiliados, respectivamente. Sin embargo, el sindicato socialista declara unos ingresos de 16,3 millones de euros por cuotas de afiliados en 2018 frente a los 11,7 millones de euros de CCOO; es decir, un 15% más. La cuota ordinaria de ambas centrales asciende a 13 euros mensuales.
Para conocer el número de afiliados, UGT remite a un informe de 2018 donde los cifra en 941.485, mientras que CCOO no ha dado nuevos datos desde 2015 en que los cifraba en 909.052. En 2017, la agencia EFE publicó que CCOO contaba ese año con 920.870 afiliados. La transparencia en el apartado de afiliaciones brilla por su ausencia y no es bien reflejada en la web oficial de ambas formaciones.
El importe total de las retribuciones a los miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO, formada por quince miembros, ascendió en 2018 a 464.595 euros frente a los 367.426 de 2017. La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT acordó tras el 42 Congreso que las retribuciones salariales de aquellos de sus miembros que están contratados por la Organización no superarán los 45.000 euros brutos anuales.
Presupuestos de UGT, los no Presupuestos de CCOO
La diferencia de ingresos globales es favorable a UGT. El sindicato socialista contabilizó en 2018 unos ingresos de 27,9 millones de euros, frente a los 16,2 millones de euros de CCOO; es decir, un 27% más. En 2015 los Presupuestos de UGT presentaban un déficit de 1,2 millones de euros, al declarar el sindicato unos ingresos de 23,1 millones de euros frente a unos gastos de 24,4 millones de euros. En 2019, los Presupuestos de UGT – CCOO no los ha hecho públicos con lo cual es imposible hacer una comparativa- presentan un diferencial positivo de 4,3 millones de euros al computar unos ingresos de 29 millones de euros frente a unos gastos de 24,7 millones de euros.
A tenor de las cuentas presentadas el talón de Aquiles de CCOO está en los gastos de personal. CCOO declara unos gastos 8,4 millones de euros frente a los 7,5 millones de euros del sindicato socialista; es decir, un 7% más. En sus Presupuestos 2019, UGT rebaja los gastos de personal a 4 millones de euros. En subvenciones del Estado CCOO declara en sus cuentas de 2018 recibir 4,1 millones de euros frente a los 3,8 millones del sindicato socialista.