Una de cada tres mujeres en los países de América ha sufrido a lo largo de su vida algún tipo de violencia por parte de su pareja, advirtieron este jueves los expertos de la OPS, que denunciaron que un cambio requiere de continuidad de las políticas públicas.
Según el estudio efectuado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la prevalencia de la violencia física y/o sexual varía entre los países y en algunas naciones esta violencia afecta en algún momento a un 14% de las mujeres, y en otras puede afectar a casi el 60% de esa población femenina, como es el caso de Bolivia.
“En nuestra región, la violencia por parte de la pareja es la forma más extendida de violencia contra la mujer y afecta a una de cada tres mujeres en América”, dijo Isabella Danel, directora adjunta de la OPS en una conferencia en Washington.
Para Alessandra Guedes, consejera regional sobre violencia intrafamiliar en la OPS, este es un fenómeno extremadamente extendido que afecta a un gran número de mujeres, pero todavía no hay un apoyo que responda a la magnitud de este problema.
Más información