Las acciones de la petrolera YPF se derrumbaron un 15,49 por ciento en la Bolsa de Nueva York este lunes, tras la confirmación del gobernador de la provincia argentina de Chubut, Martín Buzzi, de la suspensión de la totalidad de las concesiones en este territorio argentino. En la Bolsa de Buenos Aires no se registraron movimientos, al permanecer el mercado cerrado por ser festivo. Sin embargo, se espera que el movimiento a la baja se replique este martes en la plaza porteña al reanudarse las operaciones, tras la jornada de fiesta.
La provincia de Chubut quitó a YPF la concesión de Manantiales Behr, un yacimiento que concentra el 10 por ciento de la producción petrolera de todo el país. En total, la provincia ha retirado a la compañía cuatro explotaciones, que suman el 40 por ciento de la producción petrolera de la provincia. YPF criticó la ofensiva del gobierno chubutense y afirmó que su intención es “bajar el valor de la compañía”. Desde enero las acciones de YPF han perdido 30,7 por ciento en Nueva York y 11,44 por ciento en Buenos Aires.
Durante los tres primeros meses del año el Gobierno de Argentina ha intensificado la presión contra la petrolera acusándola de no invertir lo suficiente en el país. En sintonía con la Casa Rosada, ls provincias de Chubut, Salta, Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y Mendoza le han quitado concesiones sobre áreas de exploración y producción de hidrocarburos. YPF se derrumba un 15 por ciento en la Bolsa de Nueva York.