El excesivo celo en defensa de su oficio y la obsesión porque los niños reciban mensajes correctos ha llevado a colectivos profesionales tan diferentes como directivos en Prevención de Riesgos Laborales y abogados del Turno de Oficio a plantear el boicot en las redes sociales a ‘Tadeo Jones’. Varios centenares de profesionales que han visto la película infantil que bate récord de taquilla, junto a sus hijos, aseguran sentirse agraviados por el trato. Expertos en prevención esgrimen en la red profesional Linkedin el aumento de la siniestralidad laboral para que los personajes de los dibujos animados no frivolicen con las medidas de seguridad que es obligatorio tomar. Abogados del Turno de Oficio declaran sentirse ofendidos por la frase: “me han desterrado porque me defendió un abogado de oficio”, pronunciada en la película.
“Queridos compañeros. Esta tarde he ido con mi hijo a ver Tadeo Jones 2. Hacer comedia con la seguridad laboral. Hacer ver que en una obra la seguridad está de más. ¿Realmente era necesario?”. Con estas palabras abría un debate en la red profesional Linkedin Sergio Castillo, director del departamento de prevención de la cooperativa Alimentos del Mediterráneo. “Yo no la he visto, pero entonces lo mejor será no ir a verla y boicotearla”, es la recomendación de Juan Carlos Bajo Albarracín, vicepresidente de la Red Mundial de Compliance.
El debate abierto en Linkedin por directivos en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) pone el acento en el mal ejemplo que se les da a los niños que acuden al cine a ver Tadeo Jones 2. “Hoy también he ido a verla, y mi reflexión ha sido muy similar. Eso sí, para el resto del cine aquello no era identificado como algo peligroso (de lo que por desgracia mueren trabajadores) sino que era graciosísimo … Por mucho que nos pese, es un tema totalmente cultural”, reflexiona José Antonio Álvarez, gerente y docente.
¿Es necesario enviar este mensaje subliminal de riesgos sabiendo que esas imágenes se quedarán en la retina de los niños y que a medida que crezcan se crean que esa es la realidad y no existen tales riesgos? se pregunta Fernando Diéguez, ingeniero en Siemens Gamesa.
Películas infantiles modélicas
Otro directivo José Bocanegra defiende como en Bichos de Pixar, por el contrario, promocionan el uso de EPIs, improvisando una pantalla facial con una cáscara de nuez. José Antonio Rodríguez, técnico en parques eólicos de Acciona, recomienda este modelo de película para los niños.
“Ya está circulando a través de redes sociales realizar una acción conjunta para que los 46.000 abogados del Turno de Oficio boicoteen la proyección de la película”, según Confilegal. Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, pide en la cuenta de Twitter de su organismo al director de la película, Enrique Gato, “respeto y rigor”.